Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a698010-es.html

Imiquimod tópico

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La crema de imiquimod se usa para tratar ciertos tipos de queratosis actínicas (crecimientos planos y escamosos en la piel causados por una exposición excesiva al sol), carcinoma basocelular superficial (un tipo de cáncer de piel) y verrugas en la piel de las zonas genital y anal. Imiquimod pertenece a una clase de medicamentos llamados modificadores de la respuesta inmunológica. Su acción consiste en aumentar la actividad del sistema inmunitario del cuerpo.

La crema de imiquimod no cura las verrugas y pueden aparecer verrugas nuevas durante el tratamiento. Se desconoce si imiquimod previene el contagio de las verrugas a otras personas.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

El imiquimod viene envasada en forma de crema para aplicar sobre la piel. Su médico decidirá qué producto es el más adecuado para tratar su afección y le indicará con qué frecuencia debe utilizarlo. Aplique el imiquimod aproximadamente a la misma hora todos los días en que deba usarlo.

Use imiquimod tal como se lo indiquen. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete.

No cubra el área tratada con un apósito o vendaje apretado, a menos que su médico se lo indique. De ser necesario, puede ponerse un apósito de gasa de algodón. Después del tratamiento en la zona genital o anal, puede usar ropa íntima de algodón.

Si usa la crema de imiquimod para tratar verrugas genitales o anales, debe evitar el contacto sexual (oral, anal y genital) mientras tenga la crema sobre la piel. La crema de imiquimod puede debilitar los condones y diafragmas vaginales.

Los hombres no circuncidados que estén recibiendo tratamiento para verrugas ubicadas en el pene debajo del prepucio, deberán retraer el prepucio y limpiar la zona diariamente y antes de cada aplicación.

La crema de imiquimod debe usarse únicamente sobre la piel. No se aplique la crema de imiquimod en ojos, labios, fosas nasales, vagina o ano, ni cerca de estas áreas. En caso de contacto con la boca o los ojos, enjuague bien con agua inmediatamente.

La crema de imiquimod viene en paquetes de un solo uso. Deseche los paquetes abiertos si no usa toda la crema.

Para usar la crema, siga estos pasos:

  1. Lávese las manos.
  2. Lave el área por tratar con agua y jabón suave y déjela secar.
  3. Aplique una capa delgada de crema en el área por tratar antes de acostarse.
  4. Frote suavemente la crema sobre la piel hasta que desaparezca.
  5. Lávese las manos.
  6. Deje la crema en la zona a tratar durante el tiempo que le haya indicado su médico, normalmente unas 8 horas (entre 6 y 10 horas). No se bañe, duche ni nade durante ese tiempo.
  7. Una vez transcurrido el tiempo de tratamiento, lave el área con agua y jabón suave para eliminar la crema.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar imiquimod,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar.
  • informe a su médico si tiene una quemadura solar o si tiene o ha tenido alguna vez una sensibilidad inusual a la luz solar, cualquier afección o enfermedad de la piel, enfermedad de injerto contra huésped, cirugía reciente en la zona afectada o cualquier enfermedad que afecte el sistema inmunitario, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa el imiquimod. Evite aplicar imiquimod en áreas que un lactante pueda tocar durante la lactancia.
  • evite la exposición a la luz solar en la medida de lo posible y llevar ropa protectora (como un sombrero), gafas de sol y protector solar si sale al exterior durante las horas diurnas. No utilice camas bronceadoras ni lámparas solares. La crema de imiquimod puede hacer que su piel sea sensible a la luz solar.
  • debe saber que la crema de imiquimod puede provocar que el color de su piel se aclare. Es posible que estos cambios no desaparezcan una vez finalizado el tratamiento con la crema de imiquimod. Informe a su médico si nota algún cambio en el color de su piel.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No coloque crema adicional para compensar una dosis que omitió.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La crema de imiquimod puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • enrojecimiento, picor, quemazón o sangrado de la zona tratada
  • descamación, sequedad o engrosamiento de la piel
  • hinchazón, escozor o dolor en la zona tratada
  • ampollas, costras o protuberancias en la piel
  • dolor de cabeza

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • rotura de la piel o úlceras que puedan supurar, especialmente durante la primera semana de tratamiento
  • síntomas gripales como náuseas, fiebre, escalofríos, cansancio y debilidad o dolor muscular

El imiquimod puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). No lo congele. Guarde los frascos con bomba que contienen crema en posición vertical.

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA (https://goo.gl/c4Rm4p).

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

Si alguien traga la crema de imiquimod, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios locales de emergencia.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • desvanecimiento
  • mareos
  • visión borrosa
  • náuseas

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico. Si está utilizando crema de imiquimod para tratar el carcinoma basocelular superficial, es importante que acuda regularmente a las visitas de seguimiento con su médico. Pregunte a su médico con qué frecuencia debe revisarse la piel.

No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Aldara®
  • Zyclara®

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Documento revisado - 15/05/2025