Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a694011-es.html

Inyección de granisetrón

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de liberación inmediata de granisetrón se usa para prevenir la náusea y los vómitos causados por la quimioterapia para cáncer y para prevenir y tratar las náuseas y los vómitos que pueden ocurrir después de la cirugía. La inyección de liberación prolongada (larga duración) de granisetrón se usa con otros medicamentos para prevenir la náusea y los vómitos provocados por la quimioterapia para cáncer que puede ocurrir inmediatamente o varios días después de recibir los medicamentos para quimioterapia. El granisetrón pertenece a una clase de medicamentos denominados antagonistas de los receptores 5-HT3. Funciona al bloquear la serotonina, una sustancia natural en el cuerpo que causa náusea y vómitos.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de liberación inmediata de granisetrón es en una solución (líquido) para inyectar de forma intravenosa (en una vena) y la presentación de la inyección de liberación prolongada de granisetrón es en líquido para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Para evitar la náusea y los vómitos causados por la quimioterapia para cáncer, las inyecciones de liberación inmediata y de liberación prolongada de granisetrón las administra normalmente un proveedor de cuidado de salud en un hospital o clínica en un lapso de 30 minutos antes de comenzar con la quimioterapia. Para prevenir la náusea y los vómitos causados por la cirugía, el granisetrón de liberación inmediata normalmente se administra durante la cirugía. Para tratar la náusea y los vómitos provocados por la cirugía, el granisetrón se administra tan pronto ocurre la náusea y los vómitos.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar la inyección de granisetrón,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al granisetrón, alosetrón (Lotronex), dolasetrón (Anzemet), ondansetrón (Zofran, Zuplenz), palonosetrón (Aloxi, en Akynzeo), a otros medicamentos o a cualquiera de los componentes en la inyección de granisetrón. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras usa la inyección de granisetrón. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • informe a su médico si le realizaron una cirugía de estómago recientemente o si tiene estreñimiento. Además, informe a su médico si usted o alguien de su familia padece o ha padecido el síndrome de QT largo (afección que aumenta el riesgo de desarrollar ritmo cardíaco irregular que puede causar desmayos o muerte súbita), otro tipo de ritmo cardíaco irregular o problema de ritmo cardíaco, desequilibrio electrolítico o enfermedad renal o cardiaca.
  • informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la inyección de granisetrón.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La inyección de granisetrón puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • estreñimiento
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • urticaria
  • sarpullido
  • enrojecimiento
  • picazón
  • dificultad para respirar o tragar
  • falta de aliento
  • inflamación de los ojos, el rostro, la boca, la lengua o la garganta,
  • dolor en el pecho
  • enrojecimiento en el lugar de la inyección o calor con o sin fiebre (para la inyección de liberación prolongada),
  • sangrado, moretones o dolor en el lugar de la inyección (para la inyección de liberación prolongada),
  • dolor o inflamación del área del estómago,
  • mareos, aturdimiento y desvanecimientos,
  • cambios en el ritmo cardíaco
  • agitación, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen), cambios en el estado mental o coma (pérdida del conocimiento),
  • temblores, pérdida de coordinación o espasmos o rigidez muscular,
  • fiebre
  • sudoración excesiva
  • confusión
  • náuseas, vómitos y diarrea,
  • convulsiones

La inyección de granisetrón puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • dolor de cabeza

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está recibiendo la inyección de granisetrón.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Sustol®
Documento actualizado - 15/02/2017