¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El sotorasib se usa para tratar determinados tipos de cáncer de pulmón (cáncer de pulmón de células no pequeñas; CPCNP) y cáncer de colon (intestino grueso) o del recto. El sotorasib pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de KRAS. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de sotorasib es en tabletas para tomar por vía oral. Tómelo una vez al día con o sin comida. Tome el sotorasib aproximadamente a la misma hora todos los días.
Tome el sotorasib exactamente como se lo indicaron. Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Si no puede tragar las tabletas enteras, coloque las tabletas en un vaso de 4 onzas (120 ml) de agua a temperatura ambiente no carbonatada. No use ningún otro líquido que no sea agua. Revuelva hasta que las tabletas hayan quedado en trozos pequeños. No aplaste las tabletas; no se disolverán por completo. Beba la mezcla de inmediato o dentro de las 2 horas de la preparación. No mastique los trozos de la tableta. Coloque en el vaso 120 ml (4 onzas) adicionales de agua y beba para asegurarse de haber tomado la dosis completa. Si no bebe la mezcla de inmediato, revuelva la mezcla antes de beberla.
Si vomita después de tomar sotorasib, no tome otra dosis. Tome su próxima dosis en su horario normal el día siguiente.
Su médico puede reducir la dosis o suspender el tratamiento en función de la eficacia del medicamento y de los efectos secundarios que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento. Continúe tomando sotorasib incluso si se siente bien, y no suspensa su uso sin antes consultarlo con su médico.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar sotorasib,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- Si está tomando antiácidos (Maalox®, Mylanta®, Tums®); bloqueadores H2 como cimetidina (Tagamet®), famotidina (Pepcid®) y nizatidina (Axid®); o inhibidores de la bomba de protones como dexlansoprazol (Dexilant®), esomeprazol (Nexium®, en Talicia®), lansoprazol (Prevacid®), omeprazol (Prilosec®, Zegrid®), pantoprazol (Protonix®) y rabeprazol (Aciphex®), tómelos 10 horas antes o 4 horas después de sotorasib.
- Los siguientes productos de venta libre o a base de hierbas pueden interactuar con sotorasib: cimetidina (Tagamet® HB), esomeprazol (Nexium®), famotidina (Pepcid®), lansoprazol (Prevacid®), omeprazol (Prilosec®, Zegerid®) y ranitidina. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar sotorasib. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando sotorasib sin consultarlo con su médico
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad hepática o problemas pulmonares o respiratorios distintos del cáncer de pulmón.
- informe a su médico si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras toma sotorasib.
- informe a su médico si está amamantando o planea hacerlo. No debe amamantar mientras recibe sotorasib y durante 1 semana después de su dosis final.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 6 horas, omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El sotorasib puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- diarrea
- vómitos
- náuseas
- estreñimiento
- pérdida de apetito
- dolor de estómago
- cansancio
- dolor muscular, articular u óseo
- sarpullido (erupciones en la piel)
- piel seca
- inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas
- aftas en la boca
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- coloración amarillenta de la piel o los ojos, orina de color oscuro, heces de color claro, sangrado o hematomas inusuales, pérdida de apetito, cansancio o debilidad inusuales, o dolor en la parte derecha del abdomen.
- dificultad para respirar nueva o que empeora, tos o fiebre
El sotorasib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el cuarto de baño).
Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org
Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al sotorasib. Su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar si es posible tratar su cáncer con sotorasib.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Lumakras®