Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a616046-es.html

Inyección de furosemida

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de furosemida se usa en adultos y niños que no pueden tomar medicamentos por vía oral o en situaciones de emergencia para tratar el edema (exceso de líquido retenido en los tejidos del cuerpo) causado por diversos problemas médicos. La furosemida pertenece a una clase de medicamentos llamados diuréticos (píldoras que provocan la eliminación de agua a través de la orina). Su acción consiste en hacer que los riñones eliminen el agua y la sal que el cuerpo no necesita.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de furosemida es en solución (líquido) que un médico o enfermero administra en un músculo o en una vena en un consultorio médico o un hospital. La presentación de la inyección de furosemida (Furoscix®) es en un inyector corporal con un cartucho prellenado que se inyecta justo debajo de la piel en casa.

Si la inyección de furosemida se administra por vía intramuscular o intravenosa para tratar el edema causado por diversos problemas médicos, se suele hacer en una sola dosis o puede darse una o dos veces al día. Su programa de dosificación dependerá de su afección y cómo responda al tratamiento.

La inyección de furosemida (Furoscix®) se administra normalmente mediante un sistema de administración corporal que se inyecta justo debajo de la piel durante 5 horas. Durante este tiempo, deberá limitar su actividad y restringir los movimientos de flexión. Deberá notar una mayor necesidad de orinar a partir de aproximadamente 1 hora después la administración de la inyección. Esto puede durar hasta 8 horas. Asegúrese de tener acceso a un baño durante las 8 horas siguiente a la administración de la inyección con el inyector corporal.

Su médico puede decidir permitirle a usted o a un cuidador administrar en casa las inyecciones utilizando el sistema de administración corporal. Su proveedor de atención médica le mostrará cómo preparar y administrar las inyecciones en casa. Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información sobre las instrucciones de uso del fabricante para el paciente. Si tiene alguna pregunta sobre cómo utilizar el sistema de administración corporal, consulte a su médico o farmacéutico.

Revise el cartucho para asegurarse de que la fecha de vencimiento impresa en el mismo no haya pasado. Observe cuidadosamente el líquido en el cartucho. El líquido debe ser claro o ligeramente amarillo, y no debe estar turbio ni descolorido. No deje caer el inyector corporal ni el cartucho, tampoco deje que el inyector se moje. Después de colocarse el inyector corporal, no se duche, bañe, nade ni realice actividades que le hagan sudar cuando tenga colocado el inyector corporal. Llame a su farmacéutico si hay algún problema con el envase o el cartucho, y no se inyecte el medicamento.

Puede colocar el inyector corporal en el abdomen (zona del estómago), a ambos lados del ombligo, en una zona plana y sin vello, por encima de la línea del cinturón y por debajo de la caja torácica. Elija un punto diferente cada vez que coloque el inyector en corporal. No coloque el inyector portátil en una zona directamente debajo de un cinturón o cinturilla. Asegúrese de que la piel de la zona en la que piensa colocar el inyector corporal está limpia, seca y sana. No coloque el inyector corporal sobre piel enrojecida, irritada o no intacta. Tampoco coloque el inyector corporal sobre piel que haya tratado recientemente con cremas, lociones, aceites u otros productos para la piel. Deseche los sistemas de administración corporal usados en un contenedor resistente a perforaciones. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar un contenedor de este tipo.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de furosemida,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma. Además, si está utilizando el inyector corporal de furosemida, informe a su médico si es alérgico a algún tipo de adhesivo.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene alguna enfermedad renal o hepática. Es posible que su médico no quiera que le administren la inyección de furosemida.
  • informe a su médico si padece o ha padecido alguna enfermedad que impida el vaciado completo de la vejiga, un desequilibrio electrolítico en la sangre, incluyendo niveles bajos de potasio en sangre, hipertensión, diabetes, gota o lupus eritematoso sistémico (LES; una afección inflamatoria crónica).
  • informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Llame a su médico si queda embarazada mientras recibe la inyección de furosemida.
  • informe a su médico si está amamantando. Es posible que la furosemida afecte su producción de leche.
  • si se someterá a una cirugía, informe a su médico o dentista que está usando la inyección de furosemida.
  • evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar y use ropa que cubra su piel, gafas de sol y protector solar. La furosemida podría hacer que su piel sea sensible a la luz solar.
  • debe saber que la furosemida puede ocasionar mareo, aturdimiento y desmayo cuando se levanta muy rápido después de estar acostado. Esto es más común al empezar a usar furosemida por primera vez. Para evitar este inconveniente, levántese de la cama despacio, apoyando los pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie. El alcohol puede empeorar estos efectos secundarios.
  • si usa el inyector corporal de furosemida, informe a su médico si le realizarán un examen de imágenes por resonancia magnética (IRM, una prueba médica que utiliza imanes potentes para tomar fotografías del interior del cuerpo).

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio o le indica que coma o beba mayores cantidades de alimentos ricos en potasio (p. ej., bananas, ciruelas, pasas y jugo de naranja) en su dieta, siga estas instrucciones atentamente.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La furosemida puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • micción frecuente
  • visión borrosa
  • dolor de cabeza
  • estreñimiento
  • diarrea
  • dolor en el sitio de la inyección

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • disminución de la micción; boca seca; sed; náusea; vómitos; debilidad; somnolencia; confusión; dolor muscular o calambres; o ritmo cardíaco acelerado o fuerte.
  • zumbido de los oídos, pérdida de la audición
  • dolor continuo que empieza en el área del estómago, pero que puede extenderse a la espalda
  • erupción cutánea, urticaria, picazón, ampollas o descamación de la piel, o dificultad para respirar o tragar
  • coloración amarillenta de la piel o los ojos, heces de color claro, orina oscura, dolor en la parte superior derecha del estómago

La furosemida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga el sistema de administración corporal en la caja de cartón en la que viene, bien cerrada, y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y protéjalo de la luz. No lo refrigere ni congele.

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • sed intensa
  • boca seca
  • mareos
  • confusión
  • cansancio extremo
  • vómitos
  • retortijones

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la furosemida.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Furoscix®
  • Lasix®

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Documento actualizado - 15/05/2025