¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La dapagliflozina se usa para
- disminuir el azúcar en la sangre en pacientes con diabetes tipo 2 (trastorno en el que los niveles de glucosa están elevados debido a que el organismo no produce insulina adecuadamente o no la utiliza de forma eficiente).
- reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca en ciertos adultos con diabetes tipo 2
- reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca y de mortalidad en adultos con insuficiencia cardíaca
- reducir el riesgo de progresión de la enfermedad renal, hospitalización por insuficiencia cardíaca y mortalidad en ciertos adultos con enfermedad renal
La dapagliflozina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del cotransportador de sodio glucosa 2 (SGLT2). Disminuye el nivel de azúcar en la sangre haciendo que los riñones eliminen más glucosa en la orina. La dapagliflozina no se usa para tratar la diabetes tipo 1 (afección en la que el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre), o cetoacidosis diabética (una afección grave que puede desarrollarse si no se trata el nivel alto de azúcar en la sangre).
Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y nivel alto de azúcar en la sangre pueden desarrollar complicaciones graves o que ponen en riesgo la vida, incluyendo enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la visión. Tomar dapagliflozina, realizar cambios en el estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su nivel de azúcar en la sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular u otras complicaciones relacionadas con la diabetes, como insuficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, problemas de función sexual en hombres y mujeres), problemas de la visión, incluyendo daños o pérdida de la vista o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre cómo controlar mejor la diabetes.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la dapagliflozina es en tabletas para tomar por vía oral. Tómelo una vez al día con o sin alimentos. Tome la dapagliflozina aproximadamente a la misma hora todos los días.
Tome dapagliflozina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede comenzar con una dosis baja de dapagliflozina e ir aumentándola de ser necesario.
La dapagliflozina ayuda a controlar su afección, pero no la curará. Continúe tomando dapagliflozina incluso si se siente bien, y no suspenda su uso sin consultarlo antes con su médico.
Se le entregará la Guía del medicamento cuando comience el tratamiento con dapagliflozina y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm para obtener la Guía del medicamento.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar dapagliflozina,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si bebe alcohol con regularidad o si a veces bebe grandes cantidades de alcohol en poco tiempo (borracheras), si sigue una dieta baja en sodio o si tiene una infección. Informe también a su médico si tiene o ha tenido insuficiencia cardíaca, enfermedades pancreáticas, incluida pancreatitis (inflamación del páncreas) o si ha sido sometido a cirugía pancreática, infecciones del tracto urinario o dificultades para orinar, presión arterial baja, infecciones por hongos en la zona genital, o enfermedad renal o hepática. Si es hombre, informe a su médico si no tiene la circuncisión. Informe también a su médico si está comiendo o bebiendo menos debido a una enfermedad, una cirugía o un cambio en su dieta; si sigue una dieta cetogénica (una dieta rica en grasas y baja en carbohidratos), o si recientemente tuvo diarrea, vómitos, se expuso demasiado tiempo al sol o ha sudado mucho, lo que puede causar deshidratación (pérdida de una gran cantidad de líquidos corporales).
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia. No amamante mientras esté tomando dapagliflozina. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma dapagliflozina.
- si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que toma actualmente dapagliflozina. Su médico probablemente le dirá que deje de tomar dapagliflozina al menos 3 días antes de su cirugía.
- el alcohol puede ocasionar un cambio en el nivel de azúcar en la sangre. Consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras usa dapagliflozina.
- debe saber que la dapagliflozina puede ocasionar mareo, aturdimiento y desmayo al levantarse muy rápido después de estar acostado. Si tiene este problema, llame a su médico. Este problema es más común cuando toma la dapagliflozina por primera vez. Para evitarlo, levántese de la cama despacio, apoyando sus pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.
- pregúntele a su médico qué hacer si se enferma, desarrolla una infección o presenta fiebre, experimenta estrés inusual o se lesiona. Estas afecciones pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre y la cantidad de dapagliflozina que puede necesitar.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicio y dieta que le haga su médico o nutricionista. Es importante seguir una dieta sana y hacer ejercicio con regularidad.
Mientras toma este medicamento, siga las instrucciones de su médico sobre ingerir suficientes líquidos durante el día.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
Este medicamento puede ocasionar cambios en los niveles de azúcar en la sangre. Es importante que conozca los síntomas del nivel bajo y alto de azúcar en la sangre, y qué hacer si presenta estos síntomas.
La dapagliflozina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- orinar demasiado, incluyendo durante la noche
- congestión o secreción nasal
- dolor de garganta
- dolor en la pierna o en el brazo
- estreñimiento
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
- micción frecuente, urgente, con ardor o dolorosa; orina turbia, roja, rosada o marrón; orina con olor fuerte; disminución en la cantidad de orina; fiebre, dolor de espalda, náuseas o vómitos.
- boca seca, orina oscura, disminución de la sudoración, piel seca y otras señales de deshidratación
- dolor pélvico o rectal
- (en las mujeres) mal olor vaginal, flujo vaginal blanco o amarillento (puede ser grumoso o parecerse al queso cottage) o picazón vaginal
- (en los hombres) enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene; erupción, flujo con mal olor del pene o dolor en la piel alrededor del pene
- cansancio, debilidad o incomodidad junto con fiebre y dolor, sensibilidad, enrojecimiento e hinchazón de los genitales o del área entre los genitales y el recto
Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, deje de tomar la dapagliflozina y llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia:
- erupción cutánea; urticaria; picazón; dificultad para respirar o tragar; ronquera; o hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios, boca u ojos
Si experimenta algunos de los siguientes síntomas de cetoacidosis, deje de tomar dapagliflozina y llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia. Si es posible, solicite el examen para cetonas en orina si tiene estos síntomas, incluso si el azúcar en su sangre es menor a 250 mg/dl:
- náuseas, vómitos, dolor de estómago, cansancio o dificultad para respirar
La dapagliflozina puede causar deshidratación. Es importante que beba mucha agua mientras esté tomando dapagliflozina. Hable con su médico o farmacéutico sobre la cantidad adecuada de agua que debe beber para prevenir la deshidratación mientras toma dapagliflozina.
La dapagliflozina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico probablemente ordenará ciertas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la dapagliflozina.
Sus niveles de azúcar en la sangre deberán verificarse regularmente para determinar su respuesta a la dapagliflozina. Su médico podría ordenar otras pruebas de laboratorio, incluyendo la de hemoglobina glicosilada (HbA1c), para evaluar su respuesta a la dapagliflozina. Su médico también le indicará cómo verificar en casa su respuesta a este medicamento midiendo sus niveles de azúcar en la sangre. Siga al pie de la letra estas instrucciones.
Antes de someterse a cualquier prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando dapagliflozina. Debido a la forma en que actúa este medicamento, su orina puede dar positivo en glucosa.
Siempre debe llevar un brazalete de identificación de diabético para asegurarse de recibir el tratamiento adecuado en caso de una emergencia.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Farxiga®
Marcas comerciales de producto combinados
- Qtern® (contiene dapagliflozina, saxagliptina)
- Qternmet® XR (contiene dapagliflozina, metformina, saxagliptina)¶
- Xigduo® XR (contiene dapagliflozina, metformina)
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.